Me gustaría unir dos conceptos que aparentemente no tienen nada que ver pero que en realidad van de la mano: el Networking y el Empoderamiento.
El Networking es conocer y conectar con otras personas de manera que haces crecer tu red de contactos. La finalidad puede ser diferente según el momento en el que se encuentre tu proyecto (ampliar cartera de clientes, buscar personas que quieran colaborar contigo o invertir en él…).
El Networking es una pieza clave a la hora de desarrollar tu carrera profesional.
La palabra Empoderar, según la RAE significa “Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido”. Es una manera de que esa persona tome conciencia de su poder individual o colectivo.
En este post quiero hablarte sobre el Empoderamiento de la Mujer, y qué mejor oportunidad para conseguirlo que con el Networking. A través de él se puede ayudar a que la mujer fortalezca sus capacidades, tenga una mayor visión de confianza sobre sí misma y obtenga mayor protagonismo. Es muy importante capacitar a las mujeres para aumentar su auto-confianza e influir en los cambios.
Para ello son muy importantes las habilidades sociales, y éstas también son imprescindibles en los eventos de Networking. En estos eventos tu objetivo es conseguir conectar con las personas que allí se encuentran y para ello uno de los pasos fundamentales es la auto-confianza.
¿Cómo mejoramos nuestra auto-confianza?
Conocer a personas fuera de nuestro entorno laboral amplía la visión que tenemos de lo que hacemos profesionalmente y nos da mayor seguridad y auto-confianza, ya que al hablar de nuestra actividad y ver que hay gente a la que le parece muy interesante lo que contamos nos reconforta. Además aprendemos de las demás personas y actualizamos nuestros conocimientos.
Si al ir a Eventos de Networking no sientes seguridad a la hora de presentar tu proyecto o servicios puedes empezar yendo a eventos de otro tipo en los que te encuentres más a gusto. Puedes ir a charlas, jornadas, talleres e ir cogiendo la confianza que necesitas.
Algo que para mi es importante y me da seguridad es preparar un breve discurso tipo Elevator Pitch y exponerlo frente al espejo, de esa manera puedes ir corrigiendo gestos o posturas que no te gusten y vas trabajando tu auto-confianza.
Es muy importante impulsar cambios positivos tanto a nivel profesional como personal. Tener una mente positiva es algo imprescindible para conseguir tus objetivos, si tus hábitos no son muy saludables empieza a cambiarlos. Ésto te ayuda a tener mayor auto-confianza y a ir perdiendo tus miedos.
Vamos a eliminar nuestras creencias limitantes
Otra parte importante dentro del Empoderamiento de la mujer y del Networking es eliminar de tu mente las creencias limitantes. Tenemos en nuestra mente una serie de miedos que no nos llevan a ningún sitio, lo único que conseguimos es paralizarnos y no movernos hacia donde queremos ir:
- Mi proyecto no va a interesar a nadie.
- Lo que cuento aburre a la persona que tengo delante.
- No valgo para presentar mi proyecto.
- Mis nervios no me dejan hablar.
- No puedo…
Todas estas ideas y muchas más pueden pasar por tu cabeza, pero debes poner freno y cambiar el chip. Símplemente el pensar que no eres capaz te está incapacitando para conseguirlo.
Cuando tu asistes a una conferencia ¿Qué piensas de la persona que está hablando? Primero de todo muestras mucho respeto hacia ella porque sabes lo difícil que es hablar en público y ella lo está consiguiendo. Después, si es un tema que te interesa lo escuchas con atención porque siempre se aprende algo nuevo y si no te interesa empiezas a evadirte… pues muy bien, es tu opción. Pero en todo momento muestras respeto hacia esa persona. Pues eso es lo que haría la mayoría de gente si TU estuvieses dando esa ponencia.
Muchas veces las personas de nuestro entorno tienen más vergüenza o menos conocimientos, así que no le des más vueltas y ¡Quítate esos pensamientos limitantes de tu cabeza!
Seguramente habrás oído la típica frase de “creer es poder”, bueno pues es verdad. Pero según la enfoques conseguirás algo positivo o algo negativo, yo quiero que tengas pensamientos positivos, ésto te ayudará a conseguir todo lo que te propongas y a ir quitando de tu vida esas creencias que no te dejan avanzar.
Esos pensamientos vienen de tus creencias (“Tu” crees que no puedes), así que tendrás que revisar tus creencias y modificarlas. Cuando a tu mente empiecen a llegar frases del tipo “No voy a poder, creo que no voy a ser capaz, siempre me pasa a mi, soy lo peor…”, ahí es donde debes parar y darle la vuelta a esos pensamientos.
Qué cosas buenas tengo yo para triunfar como mujer, madre, trabajadora, amiga…
Pues muchas, eres una mujer estupenda, bella (por fuera y por dentro), tu fuerza y energía son extraordinarias… y todo esto lo se sin conocerte, así que si te conociese seguro que podría sacar muchas más cosas positivas sobre ti.
Claro que tienes cosas negativas, como todas y todos… yo a veces soy un poco quejica, con mala uva… pero hoy no hemos venido a hablar de lo negativo 😉
Como ya te he comentado antes, la autoconfianza es muy importante. Ponte delante del espejo y piensa en todas las cosas positivas que tienes y dilas en voz alta. Con sólo decirlas no vale, tienes que creértelo. Haz esto todos los días, por ejemplo mientras te limpias los dientes piensa en ello y una vez has terminado te paras un momento frente al espejo y vas diciéndolo en voz alta.
Practica lo que te cuento, pero sobretodo… disfruta de la vida y no le des tantas vueltas a las cosas 😉
¿Usas el Networking para perder tus miedos?¿Cuáles son tus técnicas para mejorar tu autoconfianza?¿Cuáles son tus creencias limitantes?¿Qué haces para modificarlas? Cuéntamelo en los comentarios.
Deja un comentario